![](SPAGNA.gif)
Hull Washer es un sistema ideado para
efectuar el lavado automático de las embarcaciones,
y en particular la parte sumergida de éstas, la
llamada “obra viva”. Es
notorio que sobre el casco de una embarcación nueva,
a los pocos días de su botadura, se forma un fino
estrato vegetal que al cabo de los meses se
consolida, favoreciendo además, la formación de
pequeños crustáceos especialmente difíciles de
quitar.
Actualmente se realiza un tratamiento específico,
mediante el uso de sustancias químicas, comúnmente
llamadas “antivegetativas”, que en cualquier caso no
evitan la creación de formaciones vegetales, ya que
la formación de éstas sencillamente se demora en el
tiempo.
El proceso de limpieza tradicional consiste en uno o
más tratamientos, ejecutados preferentemente al
principio de la estación y antes del uso de la
embarcación.
El tratamiento consiste en:
1. Extracción de la embarcación del agua;
2. Lijado de toda la obra viva;
3. Barnizado de la zona de interés con productos
antivegetativos tradicionales a base de
bio-ácidos;
4. Botadura de la embarcación.
Este tratamiento “tradicional” comporta muchos
inconvenientes y consiguientes riesgos:
1. Extracción y botadura de las embarcaciones de
elevado peso;
2. Limpieza del casco, con la consiguiente
emisión de polvo nocivo en el ambiente;
3. Uso de barnices antivegetativos contaminantes.
Hull Washer ha sido proyectado y patentado en
2 versiones:
• Versión LITE para embarcaciones de recreo
desde 5 hasta 35 metros;
• Versión PRO para embarcaciones de más de
35 metros.
Ambas son completamente adaptables a
cualquier espacio portuario, para el cual el sistema
puede realizarse a medida en función de las
necesidades reales de su ubicación.
Con este sistema automático, se puede tener siempre
limpio el casco de la embarcación, evitando largos
periodos de parada y gastos considerables. No hace
falta efectuar la costosa y arriesgada operación de
extracción de la embarcación del agua para ser
limpiada, la realización de limpiezas periódicas, y
la aplicación de productos antivegetativos podrá ser
evitada.
Hull Washer además de garantizar beneficios
económicos a los dueños de las embarcaciones, se
puede considerar un sistema “limpio”, debido a que
desarrolla su función con el único uso de cepillos,
aire y agua marina, sin contaminar, contribuyendo
así a la reducción de gastos en productos que además
contaminan.
El funcionamiento del sistema consiste en un
tratamiento inicial mediante el cual el casco viene
parcialmente limpiado a través de chorros de agua y
aire a alta presión (hasta 500 bar) para eliminar el
primer estrato de formaciones, sobre todo en los
puntos poco accesibles. A continuación después del
primer paso de chorros de agua y aire, empieza el
tratamiento con cepillos limpiadores.
Estos últimos, de diferentes formas y
características vienen sustituidos automáticamente
según el casco que haya que tratar, tanto en el caso
de carena de fondo plano, redonda o dotada de
apéndices para barcos de vela.
El sistema está dotado además de videocámaras
subacuáticas para verificar la consecución de la
operación de limpieza del casco. Naturalmente en la
zona de popa de la embarcación actuarán cepillos
aptos para la intervención sobre los ejes, hélices,
timón y apéndices. Para garantizar un servicio que
pueda satisfacer cada exigencia, el sistema está
dotado además de elevadores, que permiten alzar la
embarcación y efectuar trabajos de mantenimiento
sirviéndose de pasarelas organizadas alrededor del
sistema.
Además se ha prestado especial atención, al problema
de contaminación, de hecho Hull Washer está dotado
de potentes bombas aspiradoras posicionadas en cada
lado de los rodillos limpiadores para el filtrado
total y consiguiente depuración del agua, así como
de potentes filtros aspiradores posicionados en la
base de todo el sistema, para garantizar que el 100%
de todo el material orgánico venga aspirado y
filtrado.
Hull Washer puede ser instalado en todo tipo
de puertos, dársenas e instalaciones náuticas y
viene, previo control, proyectado y construido a
medida en base a las necesidades y al espacio
disponible. |